Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un transfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.1
La palabra Halloween (pronunciado [ˈha.lo.wiːn]) es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales.
El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso dulce o truco y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.
viernes, 30 de octubre de 2009
Happy Halloween!
Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un transfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.1
La palabra Halloween (pronunciado [ˈha.lo.wiːn]) es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales.
El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso dulce o truco y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.
miércoles, 7 de octubre de 2009
LANZAMIENTO OXIGEN
OXIGEN: El nuevo cigarrillo electrónico.
Tecnología al servicio de la salud.
SE LANZA OXIGEN® EN ARGENTINA, UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO VAPORIZADOR.
(Agradecemos la invitación de Manuela Arnedo al lanzamiento)
OXIGEN® es un Dispositivo Electrónico Vaporizador hecho con tecnología de última generación, que reproduce la sensación de fumar pero sin los efectos nocivos de los cigarrillos tradicionales. No tiene tabaco ni derivados del mismo, como nicotina o alquitrán, no está envuelto en papel, por lo que no se quema y no emite humo ni olor a cigarrillo. Sólo tiene vapor de agua, aroma y sabor.
Su lanzamiento en el país demanda una inversión de aproximadamente 3,5 millones de pesos.
Buenos Aires, 6 de octubre de 2009. Parece un cigarrillo y se utiliza como tal, pero no lo es. No tiene tabaco ni derivados del mismo, como nicotina y alquitrán, no esta envuelto en papel, por lo que no se quema y no emite humo ni olor a cigarrillo. Sólo tiene vapor de agua, aroma y sabor.
El Dispositivo Electrónico Vaporizador está compuesto por una batería recargable, un atomizador y un cartucho que contiene los diferentes sabores: tabaco, tradicional, frutilla, vainilla, y menta.
OXIGEN® se lanza en el día de la fecha en la Argentina, en línea con una tendencia a nivel mundial.
Cómo funciona OXIGEN®
Cuando el usuario inhala el dispositivo, el atomizador incorporado se activa y calienta el contenido del cartucho para generar el vapor de agua. Al exhalar, el usuario suelta vapor, simulando la verdadera experiencia.
Los cartuchos son descartables y vienen en blisters de 5 cartuchos cada uno. Cada blister tiene una duración similar a 50 cigarrillos tradicionales. Para reemplazar el cartucho, sólo se debe quitar el viejo y colocar el nuevo.
El nuevo producto se presenta en dos versiones:
1. Un Kit Silver Pack (versión Premium), que costará $ 289.
2. Un Box Edition, que tendrá un valor de $ 259.
En el primer mes de lanzamiento, OXIGEN® se venderá exclusivamente a través de sus canales directos: 0800-555-OXIGEN o la página Web www.fumaoxigen.com, contando con envío a todo el país.
Con la compra de los productos OXIGEN®, el cliente estará donando parte del precio a la FUNDACIÓN FAVALORO, que tiene como objetivo la docencia, investigación y asistencia, orientadas a brindar prestaciones médicas de excelencia, basadas en la tecnología de avanzada al servicio del humanismo médico; posee, por lo demás, una reconocida trayectoria en Cardiología, Cirugía Cardiovascular y Transplantes.
Certificados y Autorizaciones de comercialización
OXIGEN® posee certificaciones de las entidades nacionales e internacionales más relevantes en la materia.
A nivel internacional, cuenta con las siguientes certificaciones:
El marcado CE, que significa que los productos que lo obtienen cumplen los requisitos necesarios de todas las directivas relevantes de la Unión Europea.
El SGS es el certificado de inspección, testeo y verificación líder en el Mercado, que certifica la calidad y seguridad de cualquier tipo de producto para el consumidor.
La directiva RoHS 2002/95/CE, que se ocupa de la restricción de ciertas sustancias peligrosas en dispositivos eléctricos y electrónicos.
El TUV de TÜV Rheinland, organismo de certificación e inspección de origen alemán y líder en servicios técnicos para la calidad, la seguridad y el medio ambiente.
Por último, la FDA (Food and Drug Administration, la agencia dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos), que es el organismo responsable de proteger la salud pública, garantizando la seguridad y eficacia de los productos humanos y veterinarios, biológicos, instrumentos médicos, alimentos, cosméticos y cualquier otro susceptible de emitir radiaciones.
A nivel nacional, cuenta con Certificados de no intervención y/o de libre circulación del Ministerio de Salud, que avalan la seriedad y ética con la que se concibió este proyecto desde sus inicios. Entre ellos, es posible mencionar a:
INAME (Instituto Nacional de Medicamentos).
ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología).
INAL (Instituto Nacional de Alimentos).
Programa 06.10.09
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
